Imagen de perfil

Marisa Gutiérrez EstradaOffline

    Socio

    Nombre Completo
    Institución

    Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara

    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Gobernanza y desarrollo turístico
    Turismo rural sustentable
    Manejo de recursos naturales

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    ·         Co-coordinación del proyecto de Eco-Hidrología (2008 a 2011) financiado por el CONACYT dentro de la Red Mexicana de Estudios Ecológicos a largo Plazo Mex- LTER.
    ·         Co-responsable del proyecto de turismo rural sustentable Cuzalapa de 2007 a la fecha (2021).
    Departamento de Ecología y recursos Naturales, Laboratorio de Desarrollo Rural, proyecto: “Turismo Rural Sustentable en Cuzalapa mpio. de Cuautitlán Jalisco”. Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Autlán de la Grana Jalisco, Independencia nacional #151, Tel. (317)38 25010.

    Dirección de Tesis

    ·         Directora de tesis de licenciatura en turismo: Zuleima Hernández Rodríguez. Análisis organizacional del 1er festival del café, “Color de la Tierra” en la comunidad indígena de Cuzalapa y su impacto en el turismo. Aprobada por unanimidad con una calificación de 95. Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Autlán de Navarro, Jalisco.

    ·         Directora de tesis de licenciatura en turismo: Melissa Macías Morales. Análisis de la Materialización de la Experiencia turística a través de Instagram del Pueblo Mágico, Tequila, Jalisco, México. Aprobada por unanimidad con calificación de 85.

    ·         Directora de tesis de licenciatura en turismo: Dalia Kareen Ortiz Reyes. Potencial turístico como estrategia de desarrollo sustentable: estudio de caso del pan de fiesta en San Juan Totolac, Tlaxcala. (2015-2016). Aprobada por unanimidad con una calificación de 90. Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Autlán de Navarro, Jalisco.

    ·         Asesora de tesis de licenciatura en Ingeniería en Recurso Naturales y Agropecuarios: María Rebeca Hernández, Hernández. Recursos Naturales y su potencial turístico en cuatro comunidades ribereñas de Autlán y El Grullo. 2009-2010. Aprobada por unanimidad con una calificación de 95. Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Autlán de Navarro, Jalisco.

    Producción Académica

    Artículos en revistas arb.

    Alvarado, F. B.; Estrada, M. G.; Arce, A. Z., 2020. Construção da Hospitalidade através da Gastronomia Regional, Caso da comunidade indígena de Chacala, Município de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco, México. Revista de historia y geografía. Universidade de Santa Cruz do Sul – UNISC – Santa Cruz do Sul – Rio Grande do Sul – Brasil

    ·         Gutiérrez y Gerritsen, 2017. Estrategias de desarrollo turístico. Estudio de caso de dos organizaciones de productores. Revista Gestión Pública y Empresarial. No. 2, ISSN: 1665-16 62 50, pp. 113-133. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco.

    ·         Gerritsen y Gutiérrez, 2009. Experiencias del turismo rural sustentable en la Costa Sur de Jalisco. Revista Carta económica Regional. No. 102, mayo/agosto 2009. ISSN: 0187-7674, pp. 97-110, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco.

    Gutiérrez et. al 2008.Turismo rural sustentable en la Costa Sur de Jalisco, Occidente de México. Revista de Estudios Turísticos. No. 178, ISSN: 0423-5037, pp. 95-112, Madrid, España.

    Libros

    ·         Gutiérrez, E. M. y P.R.W. Gerritsen, (2011). Turismo rural sustentable. Estudio de caso de la Costa Sur de Jalisco. ISBN: 978-607-402-353-4. Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Autlán Jalisco, México, editorial Plaza y Valdés.

    Capítulos en libros

    ·         Medina, E.L.T., Gutiérrez, E.M. y Zepeda, A.A. (2021). Diagnóstico estratégico de productos turísticos: aplicación en Ejutla, Jalisco, México. Libro, El turismo sustentable Casos de estudio en Jalisco y Tabasco Ana Rosa Rodríguez Luna Ana María Flores Ibarra Coordinadoras Eduardo Salvador López Hernández Alfonso Zepeda Arce Editores. Clave editorial. México, ISBN 978-607-437-558-9.

    ·         Sánchez, R. Z., Gutiérrez, E.M. y Zepeda, A.A. (2020). Comunidades indígenas y turismo rural: estudio de caso del patrimonio gastronómico en Cuautitlán, Jalisco, México. Libro Turismo y desarrollo rural Realidades diversas y propuestas sostenibles desde América Latina. Editorial: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. ISBN 978-9942-827-27-2

    ·         Gutiérrez, E. y P.R.W. Gerritsen (2016). Organizaciones de productores y turismo rural sustentable: una perspectiva teórico – metodológico. libro Tendencias del turismo en Latinoamérica. Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT). Colombia.

    ·         Gutiérrez, E. y P.R.W. Gerritsen (2012), Turismo y sustentabilidad rural. Estudio de caso de la Costa Sur de Jalisco. pp. 215-232. En Osorio García, M. y A. López López (coord.), Turismo: Turismo, hallazgos y aportaciones. México, ISBN: 978-607-422-269-2.

    ·         Gutiérrez, E. y P.R.W. Gerritsen 2012, Globalización, multifuncionalidad y turismo rural en la Costa Sur de Jalisco. Pp. 318-333. En: Álvaro López López, Gustavo López Pardo, Edmundo Andrade Romo, Rosa María Chávez Dagostino y Rodrigo Espinoza Sánchez (Coord.) Lo Glocal y el turismo, nuevos paradigmas de interpretación. México, ISBN: 978-607-95909-0-1. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Costa, Asociación Mexicana de Investigación Turística (AMIT).

    ·         Gerritsen, P.R.W. y M. Gutiérrez Estrada (2010), Globalización, Desarrollo Rural Endógeno y Turismo Rural Sustentable en la Sierra de Manantlán en la Costa Sur de Jalisco. Pp 85-100 en Chávez D., R.M., E. Andrade R., R. Espinoza S. y M. Navarro G., Turismo comunitario en México: distintas visiones antes problemas comunes. México, ISBN: 978-607-450-288-6: Universidad de Guadalajara/Ediciones de la Noche.

    ·         Gutiérrez et. al (2008). Turismo rural sustentable en la comunidad indígena de Cuzalapa mpio. de Cuautitlán Jalisco. pp. 199-218 en Orozco Alvarado, José, Patricia Núñez Martínez y Carlos Rogelio Virgen Aguilar (coord.) (2008). Desarrollo turístico y sustentabilidad social. México, ISBN: 978-970-819-067-1: Universidad de Guadalajara/Miguel Ángel Porrúa.

    ©2023 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?