Imagen de perfil

Karla Marlene Quezada GonzálezOffline

    Socio

    Institución

    Universidad Tecnológica de Nayarit

    Sist. Nacional de Inv.

    No Pertenezco

    Líneas de Investigación

    Educación gastronómica
    Planeación y gestión del desarrollo gastronómico
    Investigación de la cultura gastronómica

    Aspectos Académico-Laborales

    Proyectos de investigación

    Pertinencia de la formación de habilidades en investigación para el desarrollo de memorias de estadías. 2022. Erika Soto, Chayanne García, Karla Quezada, Ulises Ríos, Roberto Villarreal.

    Factores Clave en el Emprendimiento del Profesional de la Gastronomía, 2022, Erika Soto, Ulises Ríos, Karla Quezada.

    Gastronomía en Tepic, 2017-2019, Erika Soto González

    Estudio de competitividad del sector restaurantero de especialidad, ubicados en la ciudad de Tepic, Nayarit., 2018-2020, Karla Marlene Quezada González

    Estudio Diagnóstico Sobre la Seguridad Alimentaria en las 16 Localidades del Municipio de Xalisco Nayarit, 2019-2020, Erika Soto González

    Aspectos influyentes sobre las expectativas y percepción de los comensales para el éxito de las empresas de alimentos y bebidas en Tepic, Nayarit., 2017-2018, Edgar Chayanne García Patiño

     

    Sociedades científicas

    Centro de Estudios e Investigaciones en Gastronomía, 2015

     

    Colaboración en redes

    Desarrollo Sustentable del Pacífico Medio, Stella Maris Arnaez Burné, Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara

     

    Dirección de Tesis

    Título:  Diseño de manual de buenas prácticas en el manejo de alimentos para el Restaurante Mi Lola
    Estudiante:  Juan Pablo LLanos Sánchez
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Gastronomía
    Institución:  Universidad Tecnológica de Nayarit
    Fecha:  08 de abril 2016

    Título:  Diseño de manual de capacitación para meseros de restaurantes del Hotel Las Palomas
    Estudiante:  Sayani Yasbeth Gamboa Gómez
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Gastronomía
    Institución:  Universidad Tecnológica de Nayarit
    Fecha:  29 de abril de 2016

    Título:  Ingeniería del menú implementando productos libres de gluten, para el Café Altamira, Santiago de Compostela, España
    Estudiante:  Leslie Guadalupe Perez de Leon
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Gastronomía
    Institución:  Universidad Tecnológica de Nayarit
    Fecha:  7 de agosto de 2017

    Título:  Organización y ejecución del “Evento de degustación de comida mexicana para huéspedes del Le Grand Hotel VTF”,Montgenevre, Francia.
    Estudiante:  Rebeca Caldera Carreón
    Grado:  Licenciatura
    Programa:  Gastronomía
    Institución:  Universidad Tecnológica de Nayarit
    Fecha:  13 de abril de 2018

     

    Distinciones

    Primer lugar en la categoría de “Nuevos mercados” con el proyecto NUTRALIF en el Evento de Young Entrepreneurs talent and innovation competition of the Americas, Ciudad de Panamá. 2007

     

    Segundo lugar en la competencia “2007 Global TIC Talentrepreneur Award & Forum”. Taipei, Taiwán 2007

     

    Participación especial como invitado a reunión de asamblea de la Organización de Estados Americanos con el tema “El emprendurismo en los jóvenes”, Washington D.C., U.S.A. 2007

     

    Participación en la competencia “TIC Americas 2008”, Medellín, Colombia.

     

    Participación como invitado a la Conferencia Anual de los Small Business Development Center representando a la Red de Incubadoras de las Universidades Tecnológicas. Chicago, Ill. U.S.A. 2008

     

    Participación en la Conferencia Anual de la Canadian Association of Buisiness Incubation, Quebec, Canadá.

     

    Participación en la competencia “TIC Americas 2011”. San Salvador, El Salvador. Proyecto ganador “Empresa Verde”.

     

    Participación como ponente en el Panel “Incubadoras de Empresas en México”, representando al Subsistema de Universidades Tecnológicas. Evento 1er. Día del Emprendedor, organizado por la Secretaría de Economía. Centro Banamex, México, D.F. 2011

     

    Obtención para la Incubadora del 2do. Lugar en la Categoría “Cultura Emprendedora”. Premio Nacional Vinculación Educación-Empresa. STPS 2012.

     

    Participación como moderador en el Panel “Casos de éxito. Jóvenes emprendedores” durante el evento 2do. Día del Emprendedor, organizado por la Secretaría de Economía. Centro Banamex, México, D.F. 2012

     

    Obtención para la Incubadora del 2do. Lugar en la Categoría “Cultura Emprendedora”. Premio Nacional Vinculación Educación-Empresa. STPS 2012.

     

    Participación como moderador en el Panel “Casos de éxito. Jóvenes emprendedores” durante el evento 2do. Día del Emprendedor, organizado por la Secretaría de Economía. Centro Banamex, México, D.F. 2012

     

    Participación en curso “Emprendimiento para Jóvenes: Un medio para aliviar la pobreza”. Organización de Estados Americanos (OEA) – MASHAV. Haifa, Israel 2010

     

    Miembro organizador del ciclo de conferencias “Neurogastronomía. De la razón a los sentidos”, Universidad Tecnológica de Nayarit, Xalisco, Nayarit. 2018

     

    ©2023 Academia Mexicana de Investigación Turística

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?