Socio
Universidad Autónoma de Nayarit
Nivel 1
Turismo y empleo
Sociedad, turismo y desarrollo
Especialización productiva
Aspectos Académico-Laborales
Impactos del turismo en México: Estrategia de desarrollo y generación de empleo, 2016-2023, Karla Susana Barrón Arreola
Red Delfin. Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad, Karla Susana Barrón Arreola
Programa Interinstitucional del Fortalecimiento al Posgrado Delfín
Red Internacional de Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad, Monica Velarde Valdez, Riturdes
Tesis de Maestría: Alumno. Jeher Antonio Hernández. Título:‘Impacto de la denominación de Pueblo Mágico en la calidad de vida y el empleo de Jala y Compostela, Nayarit’’ Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo. Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida 2023.
Tesis de Licenciatura. Alumna. Valeria Jimenez Guerra. Título. «La influencia del turismo en la calidad de los empleos en la Isla de Mexcaltitán a partir de su nombramiento como Pueblo Mágico». Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida 2023.
Tesis de Licenciatura. Alumna. Verónica Zaynucary Lara Hernández. Título «Análisis socioeconómico de los Pueblos Mágicos de Nayarit». Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida, 2022.
Tesis de Licenciatura. Alumna. Frida Maria Guzman Díaz. Título.»Turismo y actividad emprendedora: La experiencia del Pueblo Mágico de Sayulita». Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida, 2021.
Tesis de Maestría: Alumna. Karen Cristina Vazquez Virgen. Título: “COVID-19: Crisis y recuperación del empleo en el sector turístico un análisis para San Blas, Nayarit”. Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo. Universidad Autónoma de Nayarit. En proceso.
Tesis de Doctorado. Alumna: María Guadalupe Zamudio Guerrero. Título: Gobernanza en las comunidades de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit: organización y participación. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Nayarit. En proceso.
Tesis de Licenciatura. Alumno. Luis Marío Martínez Marín. Título: El turismo en México. Un análisis de la importancia del sector y su influencia en la generación de empleos. Licenciatura en Economía. Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida 2020.
Tesis de Maestría: Alumno. Luis Alfredo Gamboa Macías. Título: Calidad del empleo en hotelería: estudio de caso Bahía de Banderas, Nayarit. Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo.Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida 2019.
Tesis de Maestría: Alumno. Oscar Alonso Chávez Escareño. Título: Desarrollo económico y turismo. Análisis de los efectos en la estructura productiva de San Francisco, Bahía de Banderas, Nayarit. Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo. Universidad Autónoma de Nayarit. Concluida 2018.
Outstanding Research Award. Turismo y especialización. 2014.
Primer Lugar. Área Económico-Administrativa. 3er encuentro de Jóvenes Investigadores de Nayarit. 2015
Tercer Lugar. Área Económico-Administrativa. 3er encuentro de Jóvenes Investigadores de Nayarit. 2015
Producción Académica
- Trujillo, E. y Barrón, K. (2023). Empleo y salarios en los principales centros turísticos de México. El periplo sustentable. 44, 317-337.
- López, V., Barrón, K., y Moreno, L. (2023). Tecate, caracterización de atributos turísticos y empresas. Turismo y Sociedad. XXXII, 165-185
- Bueno-Duran, Y., Barrón-Arreola, K., et al. (2022). Strategy for the reactivation of tourism in Mexico.Evidence of the use of saliva pools for detection of Covid-19 in a tourism resort. Revista Biociencias, 9, e1256.
- Barrón, K., Trujillo, E. y Álvarez, S. (2022). Índice de calidad del empleo en el Sector Hotelero: estimación para Nuevo Vallarta, Los Cabos y Cancún. Revista Dimesiones Turísticas, 6 (10), 85-110.
- Barrón-Arreola ,C.D. y Barrón-Arreola, K.S. (2021). Fortalecimiento institucional para la gobernanza turística en la otra Riviera Nayarit. Kikame. 12 (12)
- M.I. Girón-Pérez, K.S* Barrón-Arreola, A.*. Rojas-Mayorquín. (2020.) La Pandemia de COVID-19, repercusiones en la Salud y en la Economía. The COVID-19 pandemic: impact in Health and Economy. Revista Bio Ciencias. 963. 2020/04
- Castro, Ulises, Karla Barrón y Victor Luja. 2019. Política, reformas estructurales, turismo y desarrollo en México. Una primera aproximación. Intersedes. Revista Electrónica de las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica. Vol. 20. No. 41, 150-170. ISSN: 2215-2458.
- Gómez, Claudia y Karla Barrón. 2019. Impacts of tourism and the generation of employment in Mexico. Journal of Tourism Analysis. 26 (2), 94-114 ISSN:2254-0644.
- Barrón, Karla, Jesús Madera y Laura Cayeros. 2018. Mujeres universitarias y espacios de decisión: estudio comparativo en Instituciones de Educación Superior mexicanas, Revista de Educación Superior. Vol. 47, num. 188 México. ISSN: 2395-9037.LñLópez, V., Barrón, K., & Moreno,L. (2023). Tecate, caracterización de atributos turísticos yempresas. Turismo y Sociedad, XXXII, 165-185.
Barrón, K. (2022). -Coordinadora-. Calidad del empleo turístico en México
Barrón, K., Moreno, L y Obombo, K. (2021). Pueblos Mágicos. Empresas, empleos y calidad de vida.
Barrón, K., y Fonseca, A. (2015). Temas selectos de turismo y sustentabilidad.
Barrón, K., Moreno, L. y Gómez, C. (2013). Crecimiento económico y recursos naturales en México.
Barrón,K., Madera, J., y Pacheco, L. (2012). Nayarit. Economía y Sociedad
López, Virginia, Karla Barrón y Luis Moreno. 2020. El pueblo mágico de Tecate:Caracterización de su demografía empresarial.En Análisis situacional de las micro, pequeñas y medianas empresas. Universidad Autónoma de Baja California. 153-174. ISBN: 978-84-18312-83-0.
Gamboa, Luis, Karla Barrón y Luis Moreno. 2020. Diagnóstico de la calidad del empleo en hotelería: estudio de caso de Bahia de Banderas, Nayarit. En La mujer y el mercado de trabajo: retos y oportunidades. Universidad Autónoma de Coahuila. 111-136. ISBN: 978-607-506-387-4
Barrón, Karla, Jesús Madera y Claudia Gómez .2019. Caracterización empresarial en Sayulita, pueblo mágico. En el mercado de trabajo en México: Tendencias del siglo XXI. Pp. 263-285. ISBN: 978-607-506-370-6
Moreno Luis, Karla Barrón y Oscar Chávez. 2019. Impactos del Turismo en comunidades rurales. El caso de San Francisco, Nayarit en En el mercado de trabajo en México: Tendencias del siglo XXI. Pp. 231-262. ISBN: 978-607-506-370-6
Moreno, C., Moreno, L y Barrón K. (2018). Innovación tipo organizacional y comercial en empresas hoteleras, como factor que contribuye al nivel competitivo de un destino: el caso de Puerto Peñasco, Sonora. En Economía y conocimiento para el desarrollo regional sustentable,
Moreno, L., Orozco, P., y Barrón, K. (2015). Turismo y medio ambiente. Una aplicación del método de costo de viaje en la Laguna de Santa María del Oro, Nayarit. En Temas Selectos de Turismo y Sustentabilidad
Gómez, C., Barrón, K., y Moreno, L., (2015). Crecimiento económico y turismo¿ Existe algún consenso? En Temas selectos de turismo y sustentabilidad
Barrón, K., Castro, U., y Madera, J. (2014). Turismo y empleo en México. Una primera aproximación. En temas selectos de economía y turismo.