Socio
Universidad Autónoma de Nayarit
Nivel 2
Actores sociales y desarrollo local
Agroecología y campesinado
Aspectos Académico-Laborales
Impactos del turismo en México. Estrategia de desarrollo y generación de empleo, 2016-2019, Karla Susana Barrón Arreola
Competitividad agroindustrial y desarrollo territorial en el Pacífico Mexicano: Caso en estado de Nayarit, 2015-2017, Jesús Antonio Madera Pachceo
Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C. (AMER), 2007
Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), 2010
Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES)
Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT)
Título: Turismo Rural Comunitario centrado en el actor en la localidad cafeticultora de Cumbres de Huicicila
Estudiante: Carlos Castillo Velázquez
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit
Fecha: 2022
–
Título: Participación comunitaria del Ejido de la Mora, en el contexto de la construcción de La Presa Aguamilpa
Estudiante: Luis Vidal Aranda García
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit
Fecha: 2020
–
Título: Actividad turística e identidad Wixarika en la colonia Zitakua en Tepic, Nayarit
Estudiante: Bertha Leticia Reynoso Casián
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit
Fecha: 2018
–
Título: Turismo Rural como estrategia para el desarrollo local, estudio de caso con cafeticultores de la sierra Cora baja de Ruiz, Nayarit
Estudiante: Jasmín Elizabeth Vargas Arreola
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Desarrollo Económico Local
Institución: Universidad Autónoma de Nayarit
Fecha: 2012
–
Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II
Perfil Deseable PRODEP, 2018-2024
Medalla Nayarit al Mérito Profesional, 2019
Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica, 2017
Producción Académica
Madera, Jesús y Luis García Aranda y Fabian Gerónimo (2023). «Participación comunitaria e identidad en los proyectos de turismo en zonas indígenas en el estado de Nayarit, México», en El Periplo Sustentable, núm. 44. Pp.31-51.
Madera, Jesús y Dagoberto De Dios (2021). «La producción campesina de alimentos en contextos de disputa por los recursos en los municipios de Jala y Santiago Ixcuintla, Nayarit, México», en EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 8, núm. 1(16). Pp.119-140.
Madera, Jesús (2020). «Turismo rural: desafíos de las comunidades rurales en el contexto del COVID-19», en Dimensiones Turísticas. Vol. 4, núm. 7, AMIT. Pp.181-190
Pacheco, Lourdes; Laura Cayeros y Jesús Madera (2016). Interculturalidad y derecho a la educación de la niñez indígena jornalera migrante. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, Vol.XIV, Pag.92-105,
Madera, Jesús y Fabián Gerónimo -coords.- (2021). Participación ciudadana y actores emergentes. Ediciones Del Lirio / UAN. México.
Madera, Jesús y Carlos Rea -coords.- (2020). Acciones colectivas y movimientos sociales en Nayarit. Juan Pablos editor. México.
Barrón, Karla, David Barrón y Jesús Madera (2021). «Nayarit y su desarrollo turístico», en El desarrollo turístico en México. Revisión general y casos de estudio. Universidad de Guadalajara, México. Pp.349-376.
Albert, José Pablo y Jesús Madera (2021). «Identidad cultural comunitaria en la Junta Auxiliar de La Resurrección, Puebla», en Jesús Madera y Fabián Gerónimo (coords.) Participación ciudadana y actores emergentes. Ediciones del Lirio/UAN. Pp. 37-56.
Barrón, Karla, Jesús Madera y Claudia Gómez (2019). «Caracterización empresarial en Sayulita, pueblo mágico», en El mercado de trabajo en México: tendencias en el siglo XXI. Fontamara / Universidad Autónoma de Coahuila. Pp.253-276.
Barrón, Karla; Ulises Castro y Jesús Madera (2014). Turismo y empleo en México. Una primera aproximación. José Isabel Urciaga -coord.- Temas selectos de turismo y economía en México. UABCS. México