Socio
Doctorado
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Nivel 1
Competitividad y desarrollo turístico
Turismo sostenible
Análisis de redes sociales / gestión de destinos turísticos
Aspectos Académico-Laborales
Eco-innovación y cultura organizacional en las empresas turísticas de Aguascalientes, enero de 2022 a diciembre de 2023, Ismael M. Rodríguez Herrera
Competitividad y Cultura Organizacional en las empresas turísticas de Aguascalientes, enero de 2019 a diciembre de 2021, Ismael M. Rodríguez Herrera
Cultura Organizacional y redes de colaboración en las empresas turísticas de Aguascalientes, enero de 2017 a diciembre de 2018, Ismael M. Rodríguez Herrera
Análisis de redes y su implementación para el estudio del fenómeno turístico, agosto de 2014 a diciembre de 2016, Ismael M. Rodríguez Herrera
Análisis de la FNSM. Afluencia, perfil, grado de satisfacción de los visitantes y empleo generado. *Proyecto realizado en seis ocasiones, marzo-junio de 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, Ismael M. Rodríguez Herrera
Diagnóstico sobre competitividad y sustentabilidad del destino Real de Asientos, Pueblo Mágico, Noviembre de 2013 a junio de 2014, Ismael M. Rodríguez Herrera
Diagnóstico sobre competitividad y sustentabilidad del destino Calvillo, Pueblo Mágico, Noviembre de 2013 a junio de 2014, Astrid Vargas Vázquez
Desarrollo y aplicación de un modelo de gestión turística adaptativa para destinos emergentes, Enero 2011 a diciembre de 2013, Ismael M. Rodríguez Herrera
Agendas de competitividad de los destinos turísticos de México: Aguascalientes, Ags., Agosto a noviembre de 2013, Astrid Vargas Vázquez
Plan de aprovechamiento de los recursos turísticos del municipio de Aguascalientes. Fase I: inventario, categorización, jerarquización y valoración de los atractivos turísticos del municipio, Abril a diciembre de 2013., Ismael M. Rodríguez Herrera
La construcción del capital social en Real de Asientos como base para la gestión del destino turístico, Enero a diciembre de 2010, Ismael M. Rodríguez Herrera
Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), de 2010 a la fecha
Red de Cuerpos Académicos del Occidente de México (RECATOM)
Título: El impacto de la eco-innovación como un elemento de la sustentabilidad y sus efectos en la competitividad del sector de alojamiento en el estado de Aguascalientes
Estudiante: Karina Romo Leyva
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: en proceso
–
Título: Implementación de la auditoría administrativa en una empresa comercializadora de vinos en Aguascalientes
Estudiante: Katia Elaine Ramírez Castañeda
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: marzo de 2023
–
Título: Los efectos de la responsabilidad social empresarial y las políticas públicas sostenibles en el comportamiento del consumidor en las PYMES del ramo restaurantero de la ciudad de Aguascalientes
Estudiante: David Franco Vaca
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: diciembre de 2022
–
Título: La influencia de la aceptación tecnológica, el riesgo y beneficio percibidos en la intención de compra de los consumidores de la movilidad colaborativa
Estudiante: Herson Santos Ruiz
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: diciembre de 2022
–
Título: Modelo de gestión como factor de competitividad para el desarrollo sostenible de la industria hotelera de Guanajuato y San Miguel de Allende
Estudiante: Omar Trejoluna Puente
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Desarrollo Sostenible
Institución: Universidad de Guadalajara
Fecha: diciembre de 2021
–
Título: Propuesta de evaluación del desempeño para una empresa productora de frutos selectos en Aguascalientes. Aplicación en el área administrativa bajo el cumplimento de la Norma ISO 9001:2015
Estudiante: Julio César Guzmán Echeverría
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: marzo de 2021
–
Título: Factores de la cultura organizacional que inciden en la competitividad de las PYMES del Bajío mexicano
Estudiante: Jose Guadalupe Magdaleno Elizondo
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: diciembre de 2020
–
Título: Relación del Clima y el Desempeño Organizacional de una Dependencia de Gobierno con la Satisfacción del Ciudadano
Estudiante: Juan Carlos Lira Padilla
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: diciembre de 2020
–
Título: Satisfacción laboral y comportamiento de ciudadania organizacional en empleados de empresas hoteleras de la ciudad de Zacatecas
Estudiante: José Iván Padilla Lugo
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Zacatecas
Fecha: diciembre de 2017
–
Título: Propuesta para la implementacion del proyecto de ecoturismo “Vive la Reserva desde el Aire” como un modelo integral de conservacion de la Reserva Forestal Protectora Cerros Pionono y las Aguilas ubicada en el departamento de Cundinamarca Colombia.
Estudiante: Judy Smith Contreras Martinez
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Gestión del Turismo Sostenible
Institución: Universidad para la Cooeración Internacional
Fecha:
–
Título: Plan de desarrollo organizacional para un hotel en la ciudad de Aguascalientes
Estudiante: Oscar Herrera Parra
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Administración
Institución: Unversidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha:
–
Título: Buenas prácticas en hoteles de Aguascalientes
Estudiante: Karina Romo Leyva
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha:
–
Título: Empoderamiento económico de las mujeres en las PYMES turísticas en el Estado de Aguascalientes
Estudiante: Martha Rocio Guerra
Grado: Doctorado
Programa: Doctorado en Ciencias Administrativas
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha:
–
Título: Análisis del impacto de la marca para una empresa vitivinícola del Estado de Aguascalientes
Estudiante: María del Angel
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Administración
Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: 2017
–
Título: Efectividad en los modos de gobernanza local del turismo, a partir del análisis de redes sociales. Estudio de caso de dos pueblos mágicos
Estudiante: Lizette Anahí Magaña Blanco
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Gestión Sustentable del Turismo
Institución: Universidad de Quintana Roo
Fecha: 2016
–
Título: Evaluación de la sustentabilidad en un destino turístico mediante indicadores: caso Manzanillo, Colima
Estudiante: Marianne Xareny Brito Rodríguez
Grado: Maestría
Programa: Especialidad en Dirección de Organizaciones Turísticas
Institución: Universidad de Colima
Fecha: 2014
–
Título: Los campamentos didácticos y su vinculación con la educación ambiental en el estado de Colima
Estudiante: Sergio Enrique Campos Alfaro
Grado: Maestría
Programa: Especialidad en Dirección de Organizaciones Turísticas
Institución: Universidad de Colima
Fecha: 2014
–
Título: Análisis de las relaciones entre los stakeholders como base para el fortalecimiento de la gestión turística sostenible del destino. Caso Real de Asientos, Aguascalientes, México.
Estudiante: Astrid Vargas Vázquez
Grado: Maestría
Programa: Maestría en Gestión del Turismo Sostenible
Institución: Universidad para la Cooperación Internacional
Fecha: abril de 2010
Reconocimiento “Prof. Héctor Manuel Romero” a la trayectoria docente, otorgado por AMESTUR
Reconocimiento a Perfil Deseable del PRODEP 2006, 2011, 2014 y 2017, 2021
Académico Certificado en Administración por ANFECA
Producción Académica
Mojica Carrillo, E.P.; Maldonado Guzman, G. Marín Aguilar, J.T. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2021. “El desempeño de las empresas turísticas a partir de su orientación al mercado y orientación emprendedora en México”, en Revista de Ciencias Sociales Vol. 27, No. 2, Pags. 1-22, ISSN 24779431.
Magdaleno Elizondo, J.G.; Hernández Ochoa, D.E. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2020. “Percepciones sobre el clima de la comunicación (CCO): Inspección a las pymes turísticas en un entorno competitivo”, en NovaRua Vol. 12, No. 20, Pags. 4-29, ISSN 20074042.
Magdaleno Elizondo, J.G.; Hernández Ochoa, D.E. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2020. “Efectividad de la comunicación en las pequeñas y medianas empresas del sector turístico en un entorno competitivo” en Dimensiones Turísticas, Vol. 4, No. 4, Pags. 63-92. ISSN 25942069.
Lira Padilla, J.C.; Rodríguez -Herrera, I. M.; Mata Zamores, S. Y Molina Morejón , V.M. 2020. “Factores de la oferta de servicios de e-gobierno y satisfacción ciudadana en Aguascaliente”, en Revista de la Alta Tecnología y Sociedad, Vol. 12, Pags. 104-112, ISSN 19402171.
Magdaleno Elizondo, J.G. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2020 “La relación de la gestión del conocimiento (GC) y la cultura organizacional (CO): Una revisión teórica”, en Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, Vol. 16, Pags. 46-72, ISSN 26831465.
Shaadi Rodríguez, R.M.; Shaadi Rodríguez, L.S.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2019. “Magic peoples programme – its localities in phase of involvement”, en Anatolia. International Journal of Tourism and Hospitality Research, Vol. 30, No. 2, Pags. 189-199. ISSN 13032917.
Ramirez Hernandez, O.I.; Cruz Jimenez, G.; Vargas Martinez. E.E. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2019. “Turismo en Teotihuacán y San Martin de Las Pirámides: Su Influencia en el Capital Social de los Actores Locales”, en Rosa dos Ventos, Vol. 11, No. 4, Pags. 729-753, ISSN 21789061.
Vivanco Florido, J.S. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2018. “Organizational culture, gender impact and the permanence of smes in the market”, en Revue de Gestion et d’Économie, Vol. 6, No. 3, Page 190-207. ISSN 23518111 .
Vargas Vázquez, A. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2018. “Aproximación reticular a la producción científica sobre turismo realizada por investigadores mexicano”, en Dimensiones Turística, No. 2, Pags. 1-22. ISSN 25942069.
Shaadi Rodríguez, R.M.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2018. “La consolidación turística en los territorios que conforman el Programa Pueblos Mágicos (Mexico). Un análisis de sus estrategias competitivas”, en Investigaciones Turísticas, No. 15, Pags. 30-52. ISSN 21745609.
Rodríguez -Herrera, I. M.; Pulido-Fernández, J.I.; Vargas Vázquez, A. y Shaadi Rodríguez, R.M. .; 2018. “Dinámica relacional en los Pueblos Mágicos de Mexico. Estudio de las implicaciones de la política turística a partir del análisis de redes”, en Turismo y Sociedad, Vol. XXII, Pags. 10-32. ISSN 01207555.
Shaadi Rodríguez, L.S.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2018. “Análisis de las Partes Interesadas en la Gestión del Turismo de Reuniones en la ciudad de Aguascalientes (México) a partir de los elementos básicos del análisis de redes“, en Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol.16, Universidad de la Laguna, España. Pag.179-196. ISSN: 1695-7121.
Shaadi Rodríguez, R.M.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2017. “El producto turístico en los Pueblos Mágicos de México. Un análisis crítico de sus componente”, en Revista de Estudios Regionales, No. 108, España. Pag. 125-163. ISSN: 0213-7585.
Shaadi Rodríguez, L.S.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2017. “Turismo de reuniones: contextualización y potencialidad. Caso ciudad de Aguascalientes”, en Gran Tour, No. 15, Universidad de Murcia, España. Pag. 43-64. ISSN: 2172-8690.
Vargas-Vázquez, A.; Rodríguez-Herrera, I. M.; Ruiz Lanuza, A. y Shaadi Rodríguez, R.M. 2016. “Percepción de los residentes respecto a la rehabilitación y uso turístico-recreativo del centro histórico de Aguascalientes”, en CULTUR, año 10, No. 3, Brasil. Pag. 119-134. ISSN: 1982-5838.
Corral-Marfil, J.A.; Rodríguez-Herrera, I.M.; Vargas-Vázquez, A y Cánoves-Valientes, G. 2015 “Estudio de la investigación turística a través de las coautorías de artículos: cálculo de indicadores de colaboración y análisis de redes sociales. El caso de las universidades catalanas” en Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol.13, Universidad de la Laguna, España. Pag.789-803. ISSN: 1695-7121.
Vargas-Vázquez, A. y Rodríguez-Herrera, I.M. 2014. “Dinámica relacional de la gestión turística en el pueblo mágico de Calvillo, Aguascalientes, México” en Teoría y Praxis (Num. especial), Vol.14, Pag.137-160. ISSN 1870-1582.
Sosa-Covarrubias, J.; Vargas-Vázquez, A. y Rodríguez-Herrera, I.M. 2013. “Diseño y ejecución de un programa de capacitación para guías aviturísticos del municipio de Álamos, Sonora” en RICIT, Vol.6, Universidad de Especialidades Turísticas, Ecuador. Pag.59-84. ISSN 1390-6305.
Covarrubias, R.; Vargas, A. y Rodríguez, I. 2010. “Satisfacción de Residentes con el Desarrollo de la Actividad Turística en los Pueblos Mágicos de México: Un Indicador de Competitividad. Casos de Colima y Real de Asientos, Aguascalientes” en Gestión Turística, núm. 14. Universidad Austral, Chile. Pag. 33-54. ISSN: 0717-1811.
Pulido, J.I. y Rodríguez, I. 2010. “Factores condicionantes de la sostenibilidad como una dimensión estratégica del desarrollo turístico mexicano” en Cuadernos de Turismo, núm. 25. Universidad de Murcia, España. Pag. 125-146. ISSN: 1139-7861.
Esparza Jiménez, V.A.; Reyes Rodríguez, A. y Rodríguez-Herrera, I. M. (Coords.) 2020. “Diez años de Patrimonio Mundial. El Camino Real de Tierra Adentro en Aguascalientes”. Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISBN 9786078782512
Maldonado-Guzmán, G,; López-Torres, G. C.; Rodríguez-Herrera, I. M.; Oropeza- Tagle, M. Á.; González-Aame, M.; Leal-Medina, F. y Aguilera-Enríquez, L. (Coords.) 2017. “Estrategias y cultura de la PYME mexicana. Compitiendo en un mercado global”. Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISBN 978-607-8523-38-2
Maldonado-Guzmán, G,; Rodríguez-Herrera, I. M.; Oropeza- Tagle, M. Á.; López-Torres, G. C.; Aguilera Enríquez, L.; Leal-Medina, F. (Coords.) 2015 “Estrategias de desarrollo de la investigación a través de cuerpos académicos: Retos ante la globalización”. Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISBN 978-607-8359-69-1
Maldonado-Guzmán, G.; Rodríguez-Herrera, I. M.; López-Torres, G. C. Y Shaadi-Rodríguez, L. (Coords.) 2014 “La colaboración como estrategia empresarial. El rol de los proveedores en la Pyme de Aguascalientes”. Universidad Autónoma Aguascalientes, ISBN 978-607-8359-31-8
Shaadi Rodríguez R.M.; Shaadi Rodríguez, L.S.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2021. “Magic peoples programme – its localities in phase of involvement”, en Tourism Research in Ibero-America. Urban destinations, sustainable approaches and new products, Routledge, ISBN 9781003140788
Vargas-Vázquez, A. y Rodríguez-Herrera, I. M. 2021. “Aguascalientes, 20 años en el camino de la gestión del desarrollo turístico”, en Turismo y Desarrollo en México, Universidad de Guadalajara y AMIT.
Magdaleno Elizondo, J.G.; Rodríguez -Herrera, I. M. y Mojica Carrillo, E.P. 2019. “Aproximaciones sobre la relación de los factores de la innovación en las empresas del sector turístico en un entorno altamente competitivo”, en Tendencias modernas de la investigación en Ciencias Administrativas. Universidad Autónoma Aguascalientes, ISBN 978-607-8714-384.
Guerra Gutierrez, M.R.; Macías González, G.G. y Rodríguez-Herrera, I. M. 2018. “El empoderamiento de las mujeres que trabajan en el sector turístico. Un análisis desde las redes sociales y la gestión del conocimiento”, en Turismo y Genero, una mirada desde Iberoamérica. Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 978-607-422-9417.
Mojica Carrillo, E.P. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2018. “Market Orientation in Tourism Companies in Aguascalientes State”, en Entrepreneurship, Culture, Finance and Economic Development in Mexican Small Business. Universidad Autónoma Aguascalientes, ISBN 978-607-8652-389.
Rodríguez-Herrera, I. M.; Vargas-Vázquez, A.; Montoya-Landeros,M.C. y escobar-López, L.A. 2017. “Análisis del perfil y grado de satisfacción de los visitantes a la Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes, Mexico”, en Experiencias turísticas de festivales y eventos, Pasos, ISBN: 978-84-88429-322.
Rodríguez-Herrera, I. M.; Vargas-Vázquez, A.; Ruiz-Santoyo, G.A. y Shaadi Rodríguez, R.M. 2017. “Turismo de reuniones en Aguascalientes. Redireccionamiento estratégico a partir de una agenda de competitividad”, en Marketing para turismo de reuniones, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ISBN: 978-607-606-4276.
Mojica-Carrillo, E.P.; Rodríguez -Herrera, I. M. y Shaadi Rodríguez, L.S. 2017. “El desempeño de las empresas de alimentos y bebidas en el municipio de Aguascalientes en función de sus capacidades”, en Estrategias y cultura de la PYME mexicana. Compitiendo en un mercado global, Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISBN: 78-607-8523-38-2.
Rodríguez-Herrera, I. M.; Vargas-Vázquez, A.; Shaadi-Rodríguez, R. M. y Shaadi-Rodríguez, L.S. 2017. «Impulso a la competitividad de un destino turístico a partir del análisis de las partes interesadas (stakeholders): el caso de San José De Gracia, Aguascalientes, México», en Innovación en el turismo, Organización Mundial del Turismo, ISBN 978-92-844-1850-3.
Shaadi Rodríguez, R.M.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez -Herrera, I. M. 2016. “Un análisis del programa Pueblos Mágicos de México a partir de los componentes del producto turístico”, en Pueblos Mágicos: aciertos y retos de una iniciativa de política pública en turismo, Editorial Limusa, ISBN: 978-607-05-08257.
Vargas-Vázquez, A.; Rodríguez-Herrera, I. y Shaadi-Rodríguez, R. M 2016. «Desarrollo local en un Pueblo Mágico. Mito o realidad» en Bojórquez-Vargas, A. (edit.) Los retos de la sustentabilidad en el desarrollo del turismo a nivel local. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ISBN 978-607-9453-28-2.
Rodríguez-Herrera, I. M. y Pulido-Fernández, J. I. 2015. “Stakeholder mapping as a tool for tourism policy implementation in Mexico”, en Kozak, N. Y Kozak, M. (edits) Tourism Development, Cambridge Scholars Publishing ISBN: 978-1-4438-7754-1.
Rodríguez-Herrera, I. M.; Vargas-Vázquez, A. y Shaadi-Rodríguez, R. M. 2015. “La necesidad de innovación en los pueblos mágicos del estado de Aguascalientes: un análisis comparativo a partir de la satisfacción de los visitantes” en Maldonado et al. (coords.) Estrategias de desarrollo de la investigación a través de cuerpos académicos: Retos ante la globalización. Universidad Autónoma de Aguascalientes, ISBN 978-607-8359-69- 1.
Rodríguez-Herrera, I. M.; Shaadi-Rodríguez, L. S.; Shaadi-Rodríguez, R. M. y Vargas-Vázquez, A. 2015. “Análisis de un producto de turismo espiritual en el estado de Aguascalientes: el santuario del Cristo Roto en San José de Gracia” en Martínez, R. y Rodríguez, J. (coord.), Patrimonio cultural y producto turístico religioso, Acento Editores, ISBN 978-607-96562-8-7.
Vargas-Vázquez, A.; Rodríguez-Herrera, I. M. y Pérez-Romero, S. 2014. “La participación de los actores locales en la construcción de la agenda de competitividad turística de Aguascalientes”, en Trujillo J.H. Competitividad de destinos turísticos. Casos de Investigación aplicada en México. Universidad Autónoma Chiapas, ISBN 978-607-8363-65-0.
Molina-Espinosa, S.; Cuevas-Contreras, T. y Rodríguez- Herrera, I. M. 2014. “Desarrollo socioeconómico entre turismo y redes” en Cuevas-Contreras, T: y Palafox-Muñoz, A. (coord.), Complejidad del turismo en la frontera del conocimiento. UACJ; Edit. Gasca. ISBN 978-607-465-081-5.
Corral-Marfil, J.A.; Rodríguez-Herrera, I. M. y Vargas-Vázquez, A. 2013. “Dimensiones de la investigación turística: el caso de las universidades de Cataluña y su producción sobre turismo religioso”, en Ruiz, A.; Trejoluna, O.; Vidaurri, J. y Mínguez, C. La espiritualidad como recurso turístico: propuestas, experiencias y aproximaciones. Universidad de Guanajuato, ISBN 978-607-441-272-7.
Rodríguez-Herrera, I. M. y Vargas-Vázquez, A. 2013 “Boca de Túnel, Aguascalientes. Visiones internas y externas a más de diez años de recorrer el camino”, en Guzmán, M. y Juárez, D. En busca del Ecoturismo. Casos y experiencias del turismo sustentable en México, Costa Rica, Brasil y Australia EL COLEGIO DE SAN LUIS/CONACYT. ISBN 978 607 7601 78 4.
Rodríguez, I. 2012. “La sostenibilidad del turismo Mexicano. Un análisis Delphi de los factores determinantes” en Osorio, M. y López, A. (coord.) Investigación turística: hallazgos y aportaciones. SECTUR, CESTUR, UAEM, UNAM, AMIT, México. Pp. 201-214. ISBN: 978-607-422-269-2.
Pulido, J.I. y Rodríguez, I. 2011 “Actualidad y futuro de la sostenibilidad turística. el caso de México” en Castillo, M. y Tamayo, A. (coord.) Entorno del Turismo. Turismo, una visión multidimensional. Vol. 4. UAEM, Toluca, México. Pp. 57- 89. ISBN: 978-607-422-148-0.
Vargas Vázquez, A. y Rodríguez Herrera, I. M. 2011. “Análisis de redes sociales y su aplicación en la gestión turística. Caso Real de Asientos, Aguascalientes, México” en Cuevas, T. Y Varela, J. (coord.), Competitividad, innovación e imaginario en el tejido socioeconómico. Una aproximación teórico-metodológica en turismo. UNAM, ED. GASCA, ISBN: 978-607-465-057-0.
Pulido, J.I. y Rodríguez, I. 2011 “El programa Pueblos Mágicos de México como promotor del desarrollo local. Una revisión de la política pública de impulso al desarrollo turístico”, en Juárez, P. y Ramírez, B. (coord.) Turismo rural en México. Complemento o exclusión en el desarrollo territorial rural. Colegio de Posgraduados, Puebla, México. Pp. 52-86. ISBN: 978-607-8154-03-6.
Rodríguez, I. y Pulido, J.I. 2010. “Análisis del desarrollo turístico en los pueblos Mágicos de México. Una revisión de los efectos de la política pública en los destinos mexicanos” en Bustamante, J. et al. (coord.) XIV Congreso AECIT. Retos para el turismo español. Cambio de paradigma. AECIT, España. Pp. 797-820. ISBN: 978-84-692-8725-5.
Rodríguez, I. 2010. “Medición de la efectividad en el manejo de áreas protegidas. Una aplicación a la gestión turística en los parques nacionales de Ecuador y México” en Turismo y Gestión de Espacios Protegidos. XII Congreso de Turismo Universidad y Empresa 2009. Tirant lo Blanch, España. Pp. ISBN: 978-84-9876-692-9.