
CONVOCATORIA 2023
Premio Nacional a la Mejor Tesis de Pregrado y Posgrado 2022
Categorías Licenciatura, Maestría y Doctorado
En cumplimiento de los objetivos de la Academia Mexicana de Investigación Turística, A.C. y con el propósito de reconocer y estimular la formación de recursos humanos de alto nivel en materia de investigación turística en México, se convoca a participar en el Premio a la Mejor Tesis de Pregrado y Posgrado 2022 en las categorías de licenciatura, maestría y doctorado bajo las siguientes:
BASES
PRIMERA:
Se podrán postular tesis realizadas en algún pregrado o posgrado específico de turismo o en disciplinas afines, como antropología, geografía, ciencias sociales, administración, economía y ciencias ambientales, entre otras. El tema central del trabajo debe ser el turismo en México, analizado desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas.
SEGUNDA:
Podrán participar tesis elaboradas de forma individual por nacionales o extranjeros residentes en el país.
TERCERA:
La tesis deberá haber sido concluida y defendida entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2022 en alguna institución de educación superior o en un centro de investigación mexicano.
CUARTA:
Para poder participar en esta convocatoria se debe cumplir cada uno de los siguientes pasos:
- Llenar debidamente cada campo del registro en línea en el sitio https://www.amiturismo.org/convocatorias/premio-nacional-mejor-tesis/registro/
- Capturar los datos del/la candidato(a) en el campo indicado (Nombre completo, domicilio particular, teléfono de casa y celular, correo electrónico, nombre de la tesis, nombre del director(a), asesor(a) y revisores, nombre del programa educativo y nombre de la institución educativa o centro de investigación donde curso el grado).
- Subir la versión electrónica de la tesis en formato PDF en el campo indicado. El archivo PDF no deberá contener el nombre del/la autor/a, ni la institución a la que esté afiliado/a (incluirlo será motivo de descalificación).
- Agregar en el campo indicado el acta escaneada del examen de grado en formato PDF con un peso máximo de cinco (5) megas.
- Adjuntar el Currículum vitae en extenso del/la autor/a de la tesis en versión libre y en formato PDF.
- Adjuntar una carta en versión libre y en formato PDF, con firma autógrafa, del(a) director(a) de tesis, donde se indiquen las razones por las que se considera que la tesis es meritoria del premio; así como su posible asistencia al XVII Congreso Internacional de la AMIT, a celebrarse en Tepic, Nayarit del 8 al 11 de noviembre de 2023.
- Anexar una carta de intención y compromiso, con firma autógrafa, donde se resalte el objetivo, la importancia del estudio, su relación con la actividad turística y la aportación al campo de estudio del turismo. Asimismo, en el mismo documento el/la postulante deberá indicar que en caso de resultar galardonado/a se compromete a asistir, realizar una ponencia de su trabajo de grado y recibir el premio en el marco del XVII Congreso Internacional de la AMIT, a celebrarse en Tepic, Nayarit del 8 al 11 de noviembre de 2023.
- Adjuntar un reporte de software de similitud o anti-plagio, donde se indique el porcentaje de similitud de la tesis (retirar de la revisión el apartado de bibliografía). El porcentaje permitido para cada documento será del 30% para licenciatura y 15% para maestría y doctorado.
- Toda vez que la Comisión de Premios y Distinciones verifique que el expediente esté completo, se enviará un correo confirmando la recepción de la postulación.
- El/la participante no habrá completado el registro hasta no realizar los primeros nueve pasos anteriores. Al registrar un trabajo, los/las candidatos/as aceptan las presentes bases de participación.
QUINTA:
La fecha límite para la entrega de las candidaturas será el 15 de mayo de 2023. La fecha es definitiva, por lo que el sistema de registro no permitirá el ingreso de solicitudes fuera de este periodo. En ninguna circunstancia se concederán prórrogas.
SEXTA:
Los miembros del jurado serán elegidos por el Consejo Directivo a través de la Comisión de Premios y Distinciones. El jurado estará integrado por miembros con un alto reconocimiento académico y trayectoria en investigación.
SÉPTIMA:
Los criterios de evaluación del jurado serán estrictamente académicos y se tomarán en cuenta, entre otros, la originalidad de la tesis, el rigor metodológico, sus aportaciones al conocimiento del turismo e implicaciones para la práctica o desarrollo de políticas públicas en materia de turismo. En todo momento se privilegiará la calidad científica de la tesis.
OCTAVA:
Ningún miembro del Consejo Directivo de la AMIT, ni de la Comisión de Premios, podrá postularse como concursante.
NOVENA:
Sólo habrá una tesis ganadora por cada categoría (licenciatura, maestría y doctorado). El jurado tiene la facultad de declarar desierto el concurso, si considera que ninguna de las tesis postuladas cumple con los criterios de evaluación establecidos. El fallo del jurado será inapelable.
DÉCIMA:
El premio consiste en un diploma y un estímulo monetario. Para el caso de la licenciatura se otorgarán diez mil pesos (10,000 pesos 00/100 M.N.), veinte mil pesos (20,000 pesos 00/100 M.N.) para maestría y treinta mil pesos (30,000pesos 00/100 M.N.) para doctorado. Adicionalmente los premiados tendrán derecho a exentar el pago de inscripcióncomo miembro de la AMIT para el año 2024, como reconocimiento a su calidad como investigadores.
DÉCIMO PRIMERA:
El resultado se dará a conocer el lunes 15 de septiembre de 2023 y será publicado en el portal de la AMIT: https://www.amiturismo.org/
DÉCIMO SEGUNDA:
Los/las ganadores/as se comprometen a enviar un artículo científico a la Revista Dimensiones Turísticas derivado de la tesis premiada, el cual será sometido al proceso normal de arbitraje de la revista. El artículo deberá enviarse a más tardar el 30 de octubre de 2023, después de recibir la notificación señalada en el numeral décimo primero de estas bases.
DÉCIMO TERCERA:
Cualquier asunto no declarado en esta convocatoria será resuelto por la Comisión de Premios y Distinciones en acuerdo con el Consejo Directivo de la AMIT.
Cualquier duda o información adicional sobre esta convocatoria escribir al correo electrónico: premios.amit@gmail.com
Chetumal, Quintana Roo, 25 de marzo de 2023
Dr. Omar Ismael Ramírez Hernández
Secretario
Academia Mexicana de Investigación Turística, A. C.